Análisis para la implementación de un centro comunitario para el secado artificial del cacao en el cantón quinsaloma provincia de los ríos


Abstract:

El proceso de secado del cacao se realiza generalmente de manera artesanal en el agro ecuatoriano, lo cual consiste en tender la pepa a la intemperie bajo el sol. Este proceso tarda demasiado tiempo y depende de las condiciones climatológicas, lo que puede alterar la calidad del producto y por ende su precio. Adicionalmente, estas condiciones de manipulación del producto son muy insalubres, ya que la fruta está expuesta a la contaminación de la intemperie, y a los desechos de los animales. En este escenario, las autoras del estudio plantean la necesidad de conducir un estudio para la creación de un centro comunitario para el secado artificial del cacao en el cantón Quinsaloma, provincia de Los Ríos, para lo que es necesario identificar la potencial demanda, determinar el grado de humedad ideal requerido para la comercialización de la pepa de cacao en los mercados nacionales e internacionales, comparar los resultados obtenidos en los procesos de secado de la pepa de cacao con métodos artesanales tradicionales y con el sistema de secado artificial y establecer el potencial beneficio social a obtenerse en el sector con la creación de un centro comunitario para el secado artificial del cacao. Para tal efecto se estima necesario el uso de una matriz sistémica de alcance mixto (cualitativo y cuantitativo), de tipo aplicada, X documental y descriptiva, empleando la metodología inductiva, deductiva y analítica. La propuesta presentada proyecta los resultados que se espera obtener y evalúa su potencial impacto en la economía de los pequeños y medianos productores del sector.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Ingeniería química
    • Producción
    • Técnicas, equipos y materiales