Tendencia de obesidad como factor de riesgo desencadenante de diabetes mellitus en pacientes de 40 a 60 años, en el Hospital León Becerra de Milagro desde abril del 2014 a abril del 2015
Abstract:
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Un exceso de peso no siempre indica obesidad, así ésta sea la causa más común, ya que puede ser resultado de exceso de masa ósea, hipertrofia muscular o acumulación de líquidos por diversos problemas. En la actualidad hablar de obesidad significa referirse a la más importante epidemia que afecta a la humanidad en el último siglo, enfrentarla es un desafío científico, político y social. Datos de la OMS indican que el número de obesos es alarmante, con más del 75% de asociación a comorbilidades como hipertensión, diabetes mellitus Tipo 2, dislipidemia, y enfermedades coronarias principalmente; incluso el estudio de Framingham demostró prospectivamente que por cada 10% de incremento del peso, la presión arterial aumenta 6,5 mmHg, el colesterol plasmático 12 mg/dl y la glicemia 2 mg/dl. Partiendo desde este punto de vista los resultados de esta investigación pueden ser especialmente importantes para concientizar e incentivar a las personas que tienen problemas de obesidad y diabetes a sumarse a un programa de dieta estricta para reducción de peso, ejercicios mas la ingesta de sus hipoglicemiantes sin que este sea invasivo ni incomode a los pacientes.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Diabetes melitus
- ECUADOR
- CANTÓN MILAGRO
- OBESIDAD
- HOSPITAL GENERAL DR. LEÓN BECERRA CAMACHO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obesidad
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud