Tendencias del teletrabajo y el impacto en la productividad laboral. Una mirada desde el Covid-19
Abstract:
La presencia de la enfermedad por coronavirus COVID-19 evidencia la necesidad de adoptar medidas y modalidades de trabajo que prevengan, minimicen y controlen los riesgos de propagación e infección del virus en el entorno laboral. Por lo tanto, el objetivo de este artículo es analizar las tendencias del teletrabajo y los ajustes legales en el ámbito laboral en el contexto de la pandemia, con relación a su práctica y adopción de acuerdos a los referentes teóricos en el contexto empresarial a nivel mundial y latinoamericano. Relevando que el teletrabajo promueve un cambio revolucionario en la forma de desempeñarse en lo laboral usando las tecnologías de la información y comunicación, garantizando la seguridad de los trabajadores, sus derechos individuales, colectivos y beneficios sociales, promoviendo la simplificación de los procesos de gestión, flexibilidad organizativa, incrementando la productividad y rentabilidad, mediante el control de metas cumplidas de los teletrabajadores. El abordaje metodológico responde a una exhaustiva revisión de la literatura y sistematización de las principales tendencias del teletrabajo debidamente corroborada por cambios que han operado en la legislación de los países antes y durante la pandemia del Covid-19 para normar con mayor profundidad la modalidad contractual. Se concluye que, en efecto, la emergencia sanitaria del coronavirus si incidió en los poderes legislativos y ejecutivos para responder los requerimientos laborales y empresariales con asertividad en las naciones de Argentina y Ecuador
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general
- Economía laboral
- Procesos sociales