Teoría de juegos y su aplicación en la elección de mercados internacionales: Industria de preparaciones para la alimentación de los animales
Abstract:
La presente investigación determina, bajo el enfoque de la teoría de juegos, la mejor estrategia en la elección de mercados internacionales - Panamá y Costa Rica - para la industria de piensos de Colombia, Ecuador y Perú cuyos intereses para acceder a un mercado se traduce en la demanda internacional, el precio FOB de exportación y la apertura comercial. El estudio se desarrolló bajo un enfoque de investigación cuantitativo de tipo experimental y de alcance explicativo, cuyas fuentes de información secundaria fueron las bases de datos de Cobus Group, Fundación Heritage y el Banco Mundial. Se tomaron en consideración únicamente las empresas exportadoras representativas habituales de cada país antes mencionado hacia su destino, de manera que se realizó un análisis de conglomerados de k-medias en SPSS, tomando como variables sus valores en FOB y toneladas. Finalmente, se constató que desde el punto de vista empresarial la solución del juego se determina con el equilibrio de Nash con el siguiente resultado: Colombia y Ecuador deciden exportar a Costa Rica, mientras Perú decide exportar a Panamá. Esto a razón de los tratados o acuerdos comerciales vigentes que contemplan la eliminación de aranceles, desgravaciones arancelarias progresivas en etapas y contingentes arancelarios.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- comercio exterior
- RUTA COMERCIAL
- IMPORTACIÓN
- Exportación
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Probabilidades y matemática aplicada
- Dirección general
- Producción