Teorías organizacionales desde una perspectiva latinoamericana


Abstract:

El objetivo de este ensayo es plantear una visión del pensamiento organizacional desde un contexto latinoamericano. Para ello se discute el referencial teórico analítico de comprensión de la sociedad y las organizaciones, a partir de cinco propuestas de autores latinoamericanos: la teoría de la delimitación de los sistemas sociales de Guerreiro Ramos, la concepción sobre la limitación de las teorías organizacionales de Ibarra Colado, el concepto de renta tecnológica de Echeverría, la teoría de la autopoiesis de Varela y Maturana, y la teoría de la gestión social de Tenório. El ensayo muestra que es necesaria la realización de estudios comparativos en nuestra región, de modo que se pueda difundir nuestro propio pensamiento crítico sobre las organizaciones en el contexto latinoamericano. De esta diseminación del trabajo académico latinoamericano pueden surgir nuevas posibilidades para la construcción de teorías sociales y organizacionales. En particular se aborda la teoría organizacional, desde la perspectiva de la innovación tecnológica, una de las dimensiones que influye en la configuración de los sistemas sociales y de producción. Finalmente, se presentan las conclusiones respecto a un camino, entre varios posibles, de elucidación de teorías organizacionales, un abordaje crítico para la reflexión y construcción teórica, que pueden ayudarnos a comprender organizaciones híbridas que tratan de conciliar la justicia social con los intereses del mercado, la gestión social con la productividad, en un ambiente de diversidad y sustentabilidad.

Año de publicación:

2009

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Gestión de recursos humanos
    • Sociología

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Dirección general
    • Historia de Sudamérica