Terapéuticas caseras en el síndrome premenstrual por mujeres de la Comunidad San Pedro - Biblián, 2017


Abstract:

Antecedentes: con la menarca se da inicio a la madurez sexual o edad reproductiva de la mujer, según la OMS alrededor de los 12 o 13 años; paralela surge el Síndrome premenstrual caracterizado por la presencia de síntomas de tipo físicos, psicológicos y sociales, que interfieren negativamente en su vida afectando su estado de bienestar emocional hasta la incapacidad de desarrollar sus actividades diarias. Objetivo general: Determinar las terapéuticas caseras en el síndrome premenstrual por mujeres de la comunidad San Pedro - Biblián, 2017. Metodología: Se trata de un estudio cualitativo de tipo teoría fundamentada, aplicando el muestreo por conveniencia para selección del grupo de estudio; 8 mujeres: 2 adolescentes (12-15 años), 2 jóvenes estudiantes (20 -29), 2 adultas menores (30 – 45) y 2 adultas mayores (60 o más). Para la obtención de la información: la observación y un formulario de entrevista abierta y a profundidad de 20 preguntas. Para el registro de los datos un cuaderno de notas y una grabadora de voz; para su posterior análisis el programa Atlas Ti. Resultados: Entre las terapéuticas más usadas sobresalen la infusión de plantas medicinales: Sangorache, pimpinilla, manzanilla, ruda, etc; cambios dietéticos suprimiendo cítricos, vegetales ricos en aceites naturales y grasas. La protección del frío o calor, por ser factores relacionados indirectamente en la intensificación del dolor. Técnicas de relajación: deporte, masaje, descanso o sencillamente continúan con sus labores diarias. En situaciones extremas optan el aislamiento. Conclusiones: la opción para tratar el SPM depende del grupo generacional, la adolescente y joven, prefieren el tratamiento farmacológico, consideran este un efecto rápido y prolongado; mientras que la adulta (mayor), da crédito a la medicina natural y costumbres caseras, por su accesibilidad en relación a lo económico y a la confianza por su eficacia

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • TERAPÉUTICAS
  • SÍNDROME PREMENSTRUAL
  • COSTUMBRES
  • Caseras

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología
  • Estudios de género

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Grupos de personas