Territorios en mutación. Inflexiones de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica-Ecuador
Abstract:
La expansión del capitalismo neoliberal, así como la imposición de los valores del sistema capitalista, lleva consigo el reordenamiento de los bloques económicos en todo el mundo, especialmente de sus aparatos jurídicos y su organización espacial. En Ecuador, el reordenamiento del espacio responde a los diversos proyectos que el Estado considera necesarios para el crecimiento económico y la modernización de los sectores productivos, por ejemplo: carreteras, hidroeléctricas, aeropuertos, telecomunicaciones, entre otros. En su conjunto, esta serie de obras tiene como objetivo generar redes de intercambio comercial y ejercer control en zonas que se encuentran en la periferia, pero que, al mismo tiempo, constituyen el centro de la economía capitalista. Esta investigación presenta una reflexión sobre el reordenamiento del espacio y la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (LOPICTEA), aprobada por la Asamblea Nacional de Ecuador el 10 de mayo de 2018. El capítulo comprende cuatro acápites. El primero discute la relación entre el Estado, territorio y pueblos amazónicos. El segundo se ocupa de las tensiones entre el Estado, el capital y los pueblos indígenas. El tercero retoma la discusión sobre la tensión sociedad-naturaleza. Finalmente, se presenta un análisis sobre capital, trabajo y pueblos amazónicos.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Planificación urbana
Áreas temáticas de Dewey:
- Otros problemas y servicios sociales
- Administración pública
- Administración de la economía y el medio ambiente