Tesauro de artesan?as y arte popular: parte sist?mica


Abstract:

Se da a conocer el trabajo realizado sobre la construcci?n del tesauro, partiendo de qu? y para qu? es un Tesauro, desarrollando un amplio lenguaje controlado que cubre extensamente el campo artesanal. Expone de manera general la metodolog?a que empleo: en campos sem?nticos ya estudiados en tesauros, de los cuales s?lo ha tomado los aspectos relacionados con el ?mbito artesanal, y por medio del sistema de facetas, se han creado nuevos campos. Presenta el Esquema Jer?rquico de Familias explicando la conformaci?n de ?ste, en relaci?n a: Facetas, Sub-Facetas y Descriptores, con sus niveles de especificidad. Muestra adem?s los correspondientes cuadros del esquema jer?rquico de cada familia que conforman el Tesauro, y con ejemplos da a conocer el uso de las diferentes notaciones usadas. Concluye que el uso del lenguaje controlado de un Tesauro siempre es y ser? una herramienta que debe acompa?ar a todos los que trabajan en el ?rea de la documentaci?n y comunicaci?n de la informaci?n, y en este caso del ?rea artesanal.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • LENGUAJE DE INDEXACI?N
  • TERMINOLOG?A DOCUMENTAL
  • CATALOGACI?N DOCUMENTAL
  • TESAURO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas: