Tesis para ser publiada en revista


Abstract:

El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación “Etnobotánica, ecología y determinación de metabolitos secundarios de especies de la familia Lycopodiacae del sur de Ecuador”, cuya finalidad es aislar e identificar metabolitos secundarios promisorios con actividad antiinflamatoria y de inhibición de la enzima acetilcolinesterasa. En éste trabajo se llevó a cabo un estudio fitoquímico de la especie Huperzia tetragona, reportándose el análisis de la fracción alcaloidea de la especie objeto de estudio por CG-EM, y otros metabolitos aislados de la parte no alcoloidea, cuyas estructuras químicas se determinaron mediante RMN. Para extraer los alcaloides se realizó una maceración en etanol-agua, se filtró y se concentró hasta obtener un extracto libre de solvente, luego se procedió a hacer una extracción líquido-líquido con cloroformo para obtener la fracción total de alcaloides, la cual fue fraccionada por cromatografía en columna aislándose el alcaloide Licopodina. De la parte no alcaloidea se logró extraer un compuesto de color amarillo, el cual fue identificado como 5,7,4'-trihidroxi -3', 5'-dimetoxiflavona (Tricin) y un compuesto de posible naturaleza triterpénica cuya identidad aún no ha sido establecida completamente, para lograr esto se realizó una cromatografía en columna usando disolventes con polaridad creciente.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Huperzia tetragona
  • Alcaloides – Extracción
  • Fitoquímica - Estudio
  • Bioquímica y farmacia - Tesis
  • Cromatografía en Columna

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas de Dewey: