Tesis recomendada para su publicación. Indumentaria e identidad: análisis de la vestimenta de la mujer indígena desde el Diseño. El caso del pueblo chibuleo (Tungurahua …
Abstract:
En esta tesis se abordan los usos y transformaciones de la indumentaria de la mujer chibuleo entre los años 1990 y 2016. A partir del análisis de las transformaciones de la indumentaria acaecidas en ese proceso, se identifican y analizan tres tipologías vestimentarias. A su vez, y como parte del análisis, se relacionan dichas tipologías con tres momentos históricos, sociales y políticos. Estos hitos fueron, en primer lugar, los levantamientos indígenas de 1990, con el consecuente reconocimiento constitucional de los derechos de la etnia. En segundo lugar, la creación de instituciones educativas bilingües, en específico la Unidad Educativa del Milenio Chibuleo, y en último lugar, la creación de cooperativas de ahorro y crédito. Este proceso histórico, cuyo hilo conductor fue la lucha y la reivindicación de los derechos-relatada por los chibuleos como “el respeto adquirido”-, está íntimamente relacionado con el uso y transformaciones vestimentarias de este pueblo. Particularmente, se estudia en la presente tesis a los grupos de mujeres identificadas como las mamas, las profesoras y las de las cooperativas.
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Etnografía
- Antropología
Áreas temáticas:
- Vestuario y apariencia personal
- Grupos de personas
- Artes textiles