Análisis periodístico sobre el caso NosFaltan3 de la cuenta oficial del diario El Comercio en Facebook.
Abstract:
El presente artículo trabaja sobre el uso de los elementos para la valoración del contenido en acontecimientos noticiosos como herramienta indispensable para la elaboración de noticias en redes sociales. A su vez mediante el análisis trabajado durante la investigación pone en evidencia el uso incompleto de estos elementos en la red social de Facebook de diario El Comercio frente al caso #Nos Faltan 3. Hecho que fue abordado desde el suceso del secuestro y posteriormente asesinato de tres trabajadores de este medio de comunicación. El periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, quienes fueron privados de su libertad en Mataje, provincia de Esmeraldas, frontera con Colombia, desde el 26 de marzo de 2018 hasta su fallecimiento el 13 de abril del mismo año. Este análisis permite observar la calidad periodística con la que se informa a los lectores. La presencia en Internet, de los medios de comunicación ha obligado la apertura de nuevos espacios para sus publicaciones, cambiando su soporte físico en papel impreso por las pantallas digitales mediante la red social Facebook. La cuenta oficial de diario El Comercio en esta red social no cumple satisfactoriamente con los elementos de Carl Warren a pesar que en la actualidad se sigue esta guía adaptandolos elementos de valoración de la noticia. El marco teórico del artículo aborda la prensa digital y el periodismo digital en Ecuador hasta llegar a la teoría de la espiral del silencio de Noelle Neumann.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- redes sociales
- PERIODICOS
- Medios de comunicacion
- Comunicación social
- periodismo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Periodismo
- Periodismo
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Interacción social