Teñido de fibra de abacá (Musa textilis) utilizando colorante extraído de la cochinilla (Dactylopius coccus Costa)


Abstract:

En el presente trabajo de investigación se estudió el teñido de fibra de abacá (Musa textilis) utilizando colorante extraído de la cochinilla (Dactylopius coccus costa). La metodología aplicada se basó en las pautas generales para un proceso de teñido artesanal con colorantes naturales, para conocer si el proceso de teñido se realizó de manera correcta y bajo las mejores condiciones se decidió aplicar un diseño factorial 2k, se seleccionaron como factores del diseño las concentraciones de colorante, mordiente, asistente y el tiempo de teñido, la temperatura y la relación de baño se mantuvieron constantes. Se consideró como variable respuesta el agotamiento de colorante en los baños tintóreos. Adicionalmente, se evaluó la solidez a la luz de las muestras teñidas como control de calidad. El mayor porcentaje de agotamiento se alcanzó cuando se utilizó 50 % de colorante, 10 % de mordiente y 0 % de asistente por un periodo de teñido de 60 minutos. Los mejores valores de solidez a la luz se consiguieron cuando se utilizaron 25 % de mordiente y 6 % de asistente en los baños tintóreos.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Ingeniero químico - Tesis y disertaciones académicas
  • Extracción de colorante – Cochilla
  • Fibra teñida

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Artes textiles
  • Plantas conocidas por sus características y flores
  • Microorganismos, hongos y algas