Análisis químico y enantiomérico de la fracción volátil destilada de la especie Ecuatoriana Dalea mutisii (Kunth)


Abstract:

Resumen: A través de esta investigación se estudió la composición química y enantiomérica del aceite esencial de Dalea mutisii, obtenido mediante de destilación por arrastre de vapor, determinando sus propiedades físicas como densidad relativa e índice de refracción. También se analizó su composición química cualitativa (CG-MS) y cuantitativa (CG-FID). Asimismo, se realizó un análisis enantiomérico través de CG (columna enantioselectiva). Además, se efectuó una caracterización sensorial del olor, mediante GC-O usando la técnica de diluciones sucesivas AEDA. Se caracterizó y cuantificó 63 compuestos, mediante el método de cuantificación verdadera por calibración y uso de estándar interno se identificaron como compuestos mayoritarios α-pineno (46,47%), β-pineno (16,03%), β-Felandreno (13,23%), Mirceno (6,87%) y (Z)-β-ocimene (5,44%), cuyos resultados no difieren mucho al ser comparados con lo obtenido por el método de cálculo del factor de respuesta relativo según entalpia de combustión. Mediante el análisis enantiomérico se reveló la presencia de relaciones enantioméricas de 6 componentes (α-pineno, β-pineno, α-felandreno, β -felandreno, α-Cubebeno y trans-Muurola-4(14),5-dieno). En el análisis sensorial se identificaron α- y β-pineno, α-felandreno y (Z)-β-Ocimeno, exhibiendo los olores característicos Leñoso, Herbáceo y Dulce, respectivamente.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Actividad biológica.-
  • Ingeniero Químico.-
  • Aceites esenciales.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Química analítica
  • Bioquímica
  • Bioquímica

Áreas temáticas:

  • Química orgánica
  • Microorganismos, hongos y algas
  • Farmacología y terapéutica