Análisis sectorial del café en la Zona 7 del Ecuador
Abstract:
La presente investigación se concentra en un análisis del comportamiento del café en la Zona 7 del Ecuador (El Oro, Loja y Zamora Chinchipe), utilizando para su estudio una muestra de 324 caficultores. Esta zona ubicada al sur del país, presenta condiciones agroecológicas y geográficas aptas para producir café de calidad; el 96% del cultivo es café arábigo; el 71% de caficultores sobrepasan los 45 años/edad; prevalecen productores que en promedio tienen de 1 a 2 hectáreas; existe una superficie cafetalera de 45.425 hectáreas y una producción estimada de 115.000 quintales/año, la producción de café orgánico creció en un 80% en el 2011; la zona representa el 0,53% de las exportaciones nacionales de café; los problemas que enfrenta son: falta de infraestructura para beneficio del café, debilidad gremial, falta de financiamiento (63%), frecuentes cambios climáticos, inestabilidad de precios, entre otros; como la demanda supera la oferta, la industria cafetalera ecuatoriana se ha visto obligada a importar materia prima para suplir sus necesidades. Por tanto, el sector cafetalero de esta zona se ve reflejado en un bajo rendimiento de 7 quintales/hectárea.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Administración de empresas - Tesis
- Café – Cultivo
- Café - Producción
- Café –Comercialización,
- comercio exterior
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Producción
- Cultivos de campo y plantaciones