Análisis semiolingüístico y pragmático del chiste sexista escrito, accesible por internet
Abstract:
El humor es la necesidad fundamental, normal u corriente para la mayoría de las personas, aunque no se reconozca explícitamente su importancia dentro de las diversas actividades humanas. Dentro de las diversas formas que pueden adquirir las manifestaciones humorísticas se destaca el papel que juega el chiste en la interacción social; ámbito dentro del cual los chistes sexistas no representa el fenómeno minoritario que muchos pueden suponer. Sin embargo, en Ecuador prevalece un insuficiente conocimiento teórico conceptual, en el plano de la semiología y la dimensión pragmática, de una manifestación del humos, como es el chiste sexista escritos-accesible en los entornos de internet del correo electrónico y la World Wide Web. A partir de esta definición del problema, se investiga a la estructura de la significación de los mensajes de humor, en el marco general de una de las principales áreas de la Educomunicación, como es la percepción activa y crítica de mensajes.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SEMIOLOGIA
- educacion
- EDUCOMUNICACION
- Linguistica
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Semiótica
- Género
- Semiótica
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Interacción social
- Filosofía y teoría