Análisis semiótico de la vestimenta del chagra, en el imaginario social de los habitantes del cantón Mocha, periodo enero–julio 2017


Abstract:

El trabajo de investigación denominado “Análisis semiótico de la vestimenta del Chagra, en el imaginario social de los habitantes del cantón Mocha, periodo enero-julio 2017”, inicia con la revalorización de la Cultura Ecuatoriana mediante la identificación y el análisis semiótico de la vestimenta del Chagra, basados en conceptos y definiciones de comunicación, teorías, semiótica, imaginario social, identidad cultural entre otros. Este proyecto se desarrolló con el Método Científico e Inductivo-Deductivo; se realizó una investigación descriptiva, documental, de campo, no experimental; con una población y muestra establecida en 378 habitantes, las técnicas e instrumentos aplicados para la recolección de datos fueron encuestas y entrevistas con cuyos datos se procedió a realizar el análisis e interpretación; la discusión de resultados que al final permitieron platear conclusiones y recomendaciones. Esta investigación determinó que los Chagras resaltan y tienen mayor presencia, en los paseos y rodeos de los pueblos de la serranía ecuatoriana, de esta manera este grupo social busca mantener y conservar sus fiestas, costumbres y tradiciones mismas que se han convertido en parte de la identidad cultural de Mocha y está dentro del imaginario social de sus pobladores, como parte final de este proyecto se realizó un producto audiovisual, para dar a conocer el significado el significado de cada una de las prendas de vestir del Chagra y realzar su participación en las fiestas en honor al patrono Sam Juan Bautista de Mocha que se des desarrolla año tras año.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Semiótica
    • Semiótica
    • Antropología

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Vestuario y apariencia personal
    • Artes

    Contribuidores: