The impact of audiovisual aids on adult efl learners´affective filters to improve speaking fluency


Abstract:

El presente estudio fue diseñado para investigar el impacto que tienen los materiales audio-visuales sobre los filtros afectivos de estudiantes adultos jóvenes de EFL para el desarrollo de la fluidez en la destreza oral. Veinte y ocho estudiantes de pregrado del tercer nivel de inglés en el Instituto Universitario de Lenguas de la Universidad de Cuenca – Ecuador – participaron voluntariamente en esta investigación, se les pidió responder a un cuestionario de 41 preguntas (adaptado del cuestionario sobre ansiedad FLCAS) a cerca de filtros afectivos, el cual fue aplicado antes y después de la intervención. Un pre y un post-test fueron aplicados a los participantes para medir su fluidez oral y los resultados obtenidos fueron comparados luego de la intervención. El análisis de datos reveló que los filtros afectivos de los participantes influyeron significativamente en su fluidez oral. También, el uso de materiales audiovisuales, como películas, entrevistas, comedias y debates reales combinados con actividades de aprendizaje colaborativo tales como trabajo en parejas o en grupos, contribuyeron a minimizar los filtros afectivos negativos como ansiedad y baja autoestima. Hallazgos posteriores también sugirieron que el material audiovisual motivó a los estudiantes y los incentivó a utilizar vocabulario y gramática en situaciones reales, conjuntamente con el efecto positivo de actividades de aprendizaje colaborativo constituyen una manera de mejorar la fluidez oral de estudiantes adultos jóvenes. Estos hallazgos contribuyeron a concluir que los profesores tienen la facultad de minimizar filtros afectivos negativos en los estudiantes mediante un ambiente de aprendizaje amigable y motivador en el aula, asistidos del material y los medios apropiados para crear sentido de dirección y diversión.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Audio-Visual Aids
  • Affective Filters
  • SPEAKING FLUENCY
  • Tesis De Maestria En Lingüistica Aplicada A La Enseñanza Del Ingles Como Lengua Extranjera
  • Collaborative learning

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa

Áreas temáticas:

  • Lingüística aplicada
  • Uso del inglés estándar
  • Interacción social