Análisis situacional del agroturismo en las parroquias rurales del cantón Piñas


Abstract:

El presente trabajo de investigación sobre el análisis situacional del agroturismo en las parroquias rurales del cantón Piñas, permite conocer las diferentes bondades naturales que se encuentran en este cantón, convirtiéndose en un potencial turístico para desarrollar distintas actividades turísticas. El mismo que consta de cinco capítulos en donde se realiza un análisis completo de esta problemática, el cual se detallan a continuación: En el capítulo I se da constancia de la justificación del desarrollo de la presente tesis así mismo se plantean los problemas que bajo el criterio de esta tesis son la fundamentación del desarrollo de la misma al igual que la determinación de los objetivos que se esperan cumplir con esta tesis. El capítulo II consta el marco teórico el mismo que se divide en conceptual y contextual; en el conceptual están las definiciones y conceptos de los términos que se relacionan durante el desarrollo de la tesis los mismos que son: turismo, turistas, agroturismo, inversión, gestión comunitaria, afluencia turística y planes comunitarios. En el contextual se enfoca a los lugares que forman parte del estudio tales como: Reseña Histórica Del Cantón Piñas, Datos importantes de Piñas, parroquia San Roque, parroquia Moromoro, parroquia Capiro, parroquia La Bocana, parroquia Saracay, parroquia Piedras y al igual que las hipótesis sobre las cuales se desarrolla esta tesis, con las variables e indicadores y su respectiva operacionalización. En el capítulo III se realiza una breve descripción sobre la selección de técnicas de recolección de datos que se aplicó, las unidades de investigación que favorecieron la obtención de la información necesaria para desarrollar este tema, y el cálculo de la muestra en base a un universo que posee el cantón Piñas desglosadas sus parroquias rurales, al igual que la descripción del procedimiento metodológico utilizado para el desarrollo de las encuestas y entrevistas. El capítulo IV consta los resultados de las encuestas aplicadas a la población de las parroquias rurales del cantón Piñas, al igual que la entrevista aplicada a turistas que visitan Piñas, y es importante destacar las conclusiones y recomendaciones que esos datos nos generan como un gran aporte al desarrollo de la tesis. En el capítulo V consta la propuesta que genera la tesis y la cual se describe el nombre, una breve justificación y su fundamentación al igual que los objetivos tanto el general como el específicos, al igual que la ubicación sectorial y física la factibilidad del desarrollo de la propuesta, la descripción de la propuesta en la que consta, sector agrícola, gastronomía, flora, fauna, matriz de proyectos agrícolas identificados en el cantón Piñas, oferta agroturística, circuito agroturístico de las parroquias del cantón Piñas, desarrollo del agroturismo, y estudio de factibilidad acerca de las inversiones, gastos y evaluación financiera, su impactos, el presupuestos de ingresos y gastos, y cronograma de actividades

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • AGROTURISMO
  • ecoturismo
  • Administración turística
  • TURÌSMO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Producción
  • Geografía y viajes en América del Norte