Análisis sobre la crítica a la modernidad, desde la concepción de transmodernidad y analéctica de Enrique Dussel
Abstract:
La presente investigación parte del objetivo de analizar la crítica de lo que se podría denominar modernidad latinoamericana desde las categorías de transmodernidad y analéctica para determinar qué aspectos de la modernidad europea en América Latina continúan vigentes y cuáles se han transformado. Para ello, se toma como centro el trabajo de Enrique Dussel en cuanto a los conceptos previamente mencionados, contrastándolos con la realidad histórica latinoamericana y su actualidad en términos políticos, sociales, culturales y educativos, partiendo particularmente del contexto ecuatoriano, pero contrastándolo con el venezolano, boliviano, argentino y mexicano, de acuerdo al caso particular de estudio. En este sentido, primero se aborda a la modernidad como problema, luego, los principios de la filosofía de la liberación, los conceptos e implicaciones de la Transmodernidad y la Analéctica de Enrique Dussel, para, finalmente, identificar qué aspectos de la modernidad europea se han transformado y cuáles se mantienen aún vigentes en Latinoamérica.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Modernidad
- filosofía
- AMÉRICA LATINA
- Analéctica
- LIBERACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Filosofía