Análisis sobre la incidencia del cambio de la matriz productiva para la producción nacional del sector frutas no Tradicionales
Abstract:
La presente investigación denominada “Análisis sobre la incidencia del cambio de la matriz productiva para la producción nacional del sector frutas no tradicionales” se realizó con el fin de determinar si las medidas proteccionistas y los incentivos gubernamentales focalizados al desarrollo del cambio de la matriz productiva, están acordes a las necesidades del sector de frutas no tradicionales, sectorizándola en la provincia del Guayas, en la cual, destacan la producción de piña y mango. De manera teórica, se pudo determinar que la producción de piña y mango ha generado altos costos para sus productores, lo que ha impedido que se deriven en productos con valor agregado. Adicional a esto, la falta de conocimiento sobre los procesos productivos y la posibilidad de asociarse han dificultado su crecimiento. Por medio de técnicas de recolección de datos, se pudo evaluar la opinión de los productores, los cuales concluían que a pesar de exportar y de haber sido beneficiados de manera directa o indirecta de los incentivos, estos no se acoplan en su totalidad a las necesidades del sector. Es por esto que, finalmente, analizando al sector por medio del Diamante de Michael Porter, se establecen estrategias a corto, mediano y largo plazo, que ayudarían a desarrollar este sector de una manera más óptima.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Matriz Productiva
- PIÑA
- Mango
- FRUTOS NO TRADICIONALES
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Producción