Análisis sobre la influencia que tiene la gestión de las mujeres en la Administración Bancaria, en Quito año 2014-2016
Abstract:
En el presente artículo se realizó un estudio del impacto que tiene la gestión de las mujeres en la administración en la ciudad de Quito, durante los últimos años se evidencia la presencia de las mismas en diferentes cargos de prestancia ejecutiva como son jefaturas y gerencias. Muchos son los factores que han contribuido para que ellas puedan llegar a ocupar sitiales estelares dentro de las instituciones bancarias como se manifiesta en el informe de los principios para el empoderamiento de las mujeres denominado la igualdad es un buen negocios, reconocimiento avalado por la organización de naciones unidas, año 2015, sin embargo existen actividades generales la hospitalaria, hotelera, comercial entre otras, donde el rol de la gestión femenina es preponderante. Se han analizaron una serie de aspectos para de esta manera poder determinar cuáles fueron los más influyentes. A partir de dicho análisis se pudo determinar si la formación académica fue determinante para ser tomada en cuenta al ocupar dicho cargo Además se observan los motivos que han impedido o demorado su ascenso dentro de la institución. Se realizaron entrevistas y encuestas a Gerentes de distintos bancos en la ciudad de Quito, para poder conocer si las barreras de generó constituyen un limitante que en años anteriores han frenado su escalamiento profesional, Este factor es uno de los elemento que enriqueció este estudio y permitió reconocer que la mujer no ha necesitado asemejar su comportamiento a la de un hombre para llegar a funciones gerenciales.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- liderazgo
- gestión administrativa
- MUJERES EJECUTIVAS
- administración de empresas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Grupos de personas
- Economía financiera