Análisis sobre la percepción de la ciudadanía cuencana, respecto a la prohibición de actividades mineras en zonas de recarga hídrica del cantón Cuenca


Abstract:

La presente investigación tiene como objetivo conocer la percepción de la ciudadanía cuencana, respecto a la prohibición minera en zonas de recarga hídrica del cantón Cuenca, considerando diferentes enfoques que giran en torno a la minería, algunas de ellas son: ambiental, social y económico. Actualmente se aborda la minería como un proceso que genera controversia debido a que existe aceptación o rechazo de la ciudadanía frente a estas actividades, sobre todo si se realiza en las zonas de recarga hídrica del cantón Cuenca. El estudio fue realizado mediante un enfoque mixto secuencial explicativo, en donde se utilizan técnicas cuantitativas y cualitativas para el levantamiento de información. El análisis de datos se realizó en dos fases, la primera que corresponde al análisis de datos cuantitativos obtenidos de 665 encuestas, y la segunda fase corresponde al análisis de la información cualitativa obtenida de la aplicación de 24 entrevistas semiestructuradas y la técnica de observación. Entre los principales resultados de la investigación se encontró que existe una percepción ambiental muy evidente en la ciudadanía cuencana, misma que promueve la lucha frente a los impactos de la minería, la conservación del recurso hídrico y la protección ambiental. Además, se rescata el rol de las mujeres como protagonistas en la resistencia frente a procesos mineros que causan conflictos socioambientales.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Minería
  • CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
  • Medio Ambiente
  • sociología

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Geografía
  • Geografía
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Comunidades
  • Economía de la tierra y la energía
  • Otros problemas y servicios sociales