Análisis socio-económico de la Asociación de Toquilleras María Auxiliadora (ATMA)
Abstract:
La palma conocida con el nombre botánico de Carloduvica Palmata, fue utilizada por los pobladores de Jipijapa y Montecristi para la confección de los primeros sombreros. Esta industria de sombreros de paja toquilla que se da en la década de los 40, en el Azuay y Cañar fue muy importante pues se convirtió en la redentora de la población frente a la falta de fuentes de trabajo, ya que ofrecía bondades como: la participación de todo el conjunto familiar en la elaboración, sin distinción de edad o sexo; la facilidad de su elaboración; el bajo costo de la materia prima y los precios altos del elaborado.
Año de publicación:
2007
Keywords:
- Tesis En Economia
- Situacion Geografica
- Azuay Asociacion De Toquilleras
- Situacion Socio Economica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Economía
- Vestuario y apariencia personal