Análisis socioeconómico de los microcréditos entregados a las mujeres de Monte Sinaí del cantón Guayaqui
Abstract:
El presente trabajo de investigación surge a raíz del análisis y estudio de los microcréditos entregados a las mujeres de Monte Sinaí del Cantón Guayaquil, las cuales por diversos factores socioeconómicos existentes en el sector tales como: la pobreza, la desigualdad, la falta de servicios básicos, la violencia intrafamiliar, la discriminación por parte de la banca tradicional permiten a que las mujeres en el sector tengan una mala calidad de vida. Por consiguiente, el principal objetivo de la investigación es analizar la importancia que tienen los microcréditos entregados en el sector para el empoderamiento y desarrollo económico de las mujeres que habitan en Monte Sinaí. Así mismo el método que se empleó para la recolección de los datos fue a través de la realización del levantamiento de encuesta en la cooperativa Monte Sinaí exactamente en el sector voluntad de Dios, la encuesta se realizó persona a persona y solo a aquellas mujeres que fueron beneficiarias de los microcréditos en el sector. De igual manera el enfoque de la investigación fue de tipo cualitativo. Dando como resultado final que los microcréditos mejoran las condiciones socioeconómico de las mujeres en cuento a la alimentación, a la educación, a la vestimenta, acceso a servicios de salud, acceso a una vivienda adecuada. Lo que logra que las mujeres se independicen económicamente dentro y fuera del hogar.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- calidad de vida
- Desarrollo Economico
- EMPRENDIMIENTO
- MICROCRÉDITOS
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Economía
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Dirección general