Análisis socioeconómico del cobro de las pensiones en los colegios militares del D.M.Q.
Abstract:
Este estudio tiene como finalidad identificar el rol estratégico del cobro de pensiones tanto en niveles financieros, sociales y económicos en los Colegios Militares del Distrito Metropolitano de Quito, sustentada en el marco legal educativo como un servicio público con estándares de calidad y equidad para la población estudiantil. Como lo determina la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) en su artículo 54, y en su Reglamento, Capítulo X "De la Regulación de Pensiones y Matriculas de las Instituciones Particulares y Fiscomisionales" Artículos 118, 132, 138 en los cuales se menciona directrices de control sobre el cobro y manejo de matrículas en instituciones fiscales y fiscomisionales. Es así que el principal problema se identifica al conocer que las instituciones de educación secundaria militar no cuentan con un presupuesto apto que cubra sus necesidades, a lo cual se suma una gestión inadecuada de dichos recursos, recurriendo nuevamente al cobro de matrículas con un impacto social y económico tanto para el colegio como para los estudiantes y padres de familia. Este estudio analizará las principales deficiencias sociales-económicas de los distintos colegios Militares del Distrito Metropolitano de Quito, recopilando información directamente de la fuente por medio del análisis financiero, encuestas, entrevistas y otras; una vez ejecutadas estas actividades se sintetizará la información para sacar conclusiones, recomendaciones aplicables.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ANÁLISIS ECONOMÍCO
- COBRO DE CUENTAS - PENSIONES
- COLEGIOS MILITARES
- ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
- Sociología
Áreas temáticas:
- Economía