Tiempo, ansiedad y concentración:: influencia en la efectividad en tiros libres del baloncesto femenino
Abstract:
Introducción: La ansiedad y la concentración pueden ser variables que afecten el desempeño deportivo, la primera definida como una respuesta del organismo frente a estímulos externos e internos, y la segunda como un proceso psíquico donde se incluye el razonamiento en función de lograr un objetivo determinado. Otra variable como el tiempo de ejecución de la técnica del tiro libre podría en conjunto con las otras variables mencionadas influir en la efectividad técnico-táctica en el baloncesto femenino de la categoría senior. Objetivo: Establecer la existencia de una relación entre las variables tiempo empleado para implementar la técnica del tiro libre en baloncesto femenino, y la influencia del nivel de ansiedad y concentración en la efectividad de los tiros libres. Métodos: Se realiza una investigación de tipo exploratoria, descriptiva e inferencial, investigando a la población de 18 jugadores del equipo femenino categoría senior de la Universidad Internacional Sek, Ecuador (18-34 años). Se estudiaron 12 juegos de baloncesto y 24 sesiones de entrenamiento, obteniendo la efectividad de los tiros libres (porcentajes de aciertos) y su correlación con el tiempo empleado para realizar la técnica del tiro libre, el nivel de concentración (Test de Tolouse Pieron), y el nivel de ansiedad (Test de Idare). Resultados: Se determina la existencia de una correlación positiva débil entre el Tiempo empleado en los Tiros Libres Efectivos y el Porciento de la efectividad en tiros libres (r= 0, 169696301). Entre el Nivel de Ansiedad Reactiva o Ansiedad-Estado y la efectividad en los tiros libres se estableció una correlación negativa (r=-0, 265917973); entre el …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Deportes
Áreas temáticas:
- Juegos y deportes al aire libre
- Percepción, movimiento, emociones y pulsiones
- Salud y seguridad personal