Tiempos de espera quirúrgica en cirugía plástica pediátrica
Abstract:
Antecedentes El sistema de gestión de la calidad hospitalaria, identifica la calidad de la atención como un principio básico de la atención en salud. Produce cambios en el modelo de atención de salud a través de estrategias y herramientas científicas y tecnológicas. Promueve la mejora continua teniendo como eje de gestión el acceso a los servicios de salud. Objetivo general: Determinar los tiempos de espera quirúrgica en cirugía plástica pediátrica en el Hospital Dr. Francisco Icaza Bustamante. La metodología que se uso fue de tipo cuantitativo, transversal, observacional. Se trabajó con pacientes de edad pediátrica hasta los 15 años de edad que recibieron tratamiento quirúrgico del servicio de cirugía plástica durante el periodo de enero a junio de 2015 y se calculó el tiempo de espera que tuvieron. Resultados: El tiempo de espera quirúrgico promedio fue de 140 días, la fisura labial fue la patología con mayor tiempo de espera con un valor promedio de 213 días y la patología más operada es la Microtia con un tiempo de espera promedio de 195 días. Existe una correlación positiva entre el tiempo de espera y la edad de la intervención. Conclusiones: la categorización de los pacientes por medio de una escala de priorización permite que el paciente reciba la cirugía oportunamente, mejorando los procesos asistenciales de la institución.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ECUADOR
- Pediatria
- CANTÓN GUAYAQUIL
- TIEMPO DE ESPERA
- Cirugía plástica y reconstructiva
- Gestion De La Calidad
- HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas de Dewey:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos