Análisis socioeconómico del sector pesquero artesanal en la parroquia Posorja, período 2014-2017
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar las principales problemáticas socioeconómicas que enfrentan los involucrados en la actividad pesquera artesanal en la parroquia Posorja, realizada bajo sus metodologías, mediante la información recogida se identifican los efectos centrales de la problemática en mención. En cuanto a la regulación de esta actividad será analizado mediante la normativa, y los procesos por los que han debido pasar los pescadores artesanales, para que su actividad pueda seguir sin inconvenientes, los miembros de esta actividad mantienen que a pesar de que ha habido regulaciones, aún hay partes por estudiar para que su actividad tenga condiciones favorables y mejoras, al ser una actividad normal en este puerto Pesquero, la lucha por la sobrevivencia es el más claro escenario de las peripecias que deben pasar, como es el nivel delincuencial, las temporadas bajas de pesca, la dependencia directa de sus ingresos de dicha labor, afectándolos, por lo que la percepción de aquellos factores apuntan a que este sector debe mantener las garantías del caso, porque no solo son un pequeño número de familias que dependen de esto, sino la parroquia en su gran mayoría.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Comercio
- Desarrollo Economico
- inseguridad
- PESCA ARTESANAL
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Economía de la tierra y la energía
- Producción