Tierra, Son y Tambor, análisis estilístico de la poesía infantil y juvenil afro-ecuatoriana de Adalberto Ortiz


Abstract:

Adalberto Ortiz, mulato, esmeraldeño, debido a su origen y a las circunstancias en que se desarrollan sus primeros años de vida, marcarían su gusto por la literatura. Este es el análisis de su obra poética Tierra, Son y Tambor, desde el punto de vista de la estilística, para este estudio se ha valido del método analítico-descriptivo en lo que son sus elementos formales, así como los recursos del contenido que harían de este texto una obra poética infantil y juvenil. Tierra, Son y Tambor, es una obra poética corta, compuesta de dos partes: cantos negros, temas para niños y la segunda parte, cantos mulatos, lecturas para jóvenes. En la estructura externa, casi la totalidad de los poemas están escritos en versos de arte menor y regulares; el tamaño de las estrofas son variadas; la rima siempre es la asonante. En la parte interna, los recursos literarios son los fónicos, principalmente. Y, una particularidad son los términos de su dialecto: apócopes y síncopas, lo que hace que sea un texto alegre, audible, diferente, agradable para el niño y el joven.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Poesia afro ecuatoriana- Adalberto Ortíz
  • Magister en Literatura infantil y juvenil-Tesis y disertaciones académicas
  • Análilis literario
  • LITERATURA INFANTIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Poesía

Áreas temáticas:

  • Literatura española y portuguesa