Tierras cultivables y dinámica económica general Un análisis empírico para Ecuador, periodo 19702013
Abstract:
Resumen:En materia de soberanía alimentaria, el objetivo de la presente investigación consiste en examinar empíricamente la relación entre el crecimiento poblacional y las tierras cultivables en el Ecuador, periodo 1970-2013. Variables que combinadas con el cambio climático producto principalmente de la contaminación ambiental confluyen en una posible crisis alimentaria. El estudio pretende comprobar que la soberanía alimentaria (tierras cultivables, variable proxy) está limitada por el crecimiento poblacional. Para ello, metodologías de MCO, modelos VAR y Causalidad de Granger permitieron observar la relación existente entre las variables objeto de estudio. Los datos se tomaron de la base de indicadores del Banco Mundial (2015) y del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). Los resultados arrojados revelaron una relación inversa y de largo plazo entre las tierras cultivables y la población total, además se evidencia el efecto negativo de la temperatura y precipitación en la disponibilidad de las tierras de cultivo, resultados que sirvieron de soporte para emitir recomendaciones de política pública orientadas al sector agrícola.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Economista.-
- Políticas específicas.
- Desarrollo y crecimiento económico.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía
- Producción
- Perú