Tiflotecnología en la accesibilidad educativa universitaria como recurso para estudiantes con discapacidad visual
Abstract:
Introducción: La tiflotecnologìa es una herramienta de ayuda en la accesibilidad educativa de estudiantes universitarios con discapacidad visual, que tienden a ser etiquetados en el sistema educativo como personas que requieren necesidades educativas especiales, creando dilemas en la forma de cómo se da su inclusión en los sistemas educativos. Objetivo: Elaborar una revisión académicamente relevante, justificable y sintetizada, sobre la tiflotecnología en la accesibilidad educativa universitaria como recurso para estudiantes con discapacidad visual. Metodología: Estudio descriptivo que parte de la búsqueda, análisis y selección de fuentes bibliográficas recuperadas de portales de acceso bibliográfico libre como Dialnet, Latindex y Redalyc en inglés y español. Resultados: De acuerdo al recorrido bibliográfico realizado, se logró elaborar un documento que alcanza el objetivo propuesto con un total de 70 fuentes que incluyen textos físicos y digitales. Conclusión: A través de la tiflotecnologìa los estudiantes pueden tener un aprendizaje significativo, adquiriendo habilidades y destrezas; considerando sus necesidades educativas especiales, así como sus intereses individuales, elaborándose reformulaciones curriculares, en el establecimiento del adecuado uso de los recursos que disponen las instituciones de educación superior.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación de adultos
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Enfermedades