Tiny house”: respuesta sustentable a la subutilización de espacios implantado en un barrio de Cuenca
Abstract:
El constante cambio en el que vive la humani¬dad, produce nuevas formas de vida y por lo tanto de habitar, esto promueve que cambien la manera en la que las viviendas se resuelven para solventar las necesidades de sus usuarios (Schenk, 2015), una respuesta actual a la subu¬tilización de espacios dentro de las viviendas y al cambio climático es el movimiento social-ar¬quitectónico denominado “Tiny house”(Anson, 2014), el cual se caracteriza por la solución de viviendas unifamiliares de dimensiones extrema¬damente reducidas, razón por la cual este estu¬dio se enfoca en la verificación de la calidad de vida que se puede obtener mediante en este tipo de viviendas y se plantea un propuesta de tiny houses para la ciudad de Cuenca llegando al nivel de investigación exploratoria y descripti¬va. Se presenta una recopilación bibliográfica de diferentes tipos de fuentes que permitan tener una visión amplia del movimiento para identifi¬car la factibilidad de su implantación en la ciu¬dad de Cuenca en Ecuador, para ello el estudio se apoya en una investigación previa que busca crear Barrios Sustentables de manera que se tie¬ne zonas urbanas delimitadas para desarrollar la propuesta Hermida, A., Calle, C., & Cabrera, N. (2015). La investigación comprende la definición de los espacios subutilizados en las viviendas de un ba¬rrio en proceso de consolidación en la ciudad de Cuenca usando un enfoque cualitativo para lo que se realizan 88 encuestas a residentes del sitio estudiado; se identifican las dimensiones mínimas según manuales de arquitectura y se contrasta la información de qué espacios tienen potencial de optimización. Paralelamente se definen indicadores de cali¬dad de vida y se evalúa el comportamiento en dos casos de estudio de tiny houses, los resulta¬dos se analizan y comparan con los estándares apropiados según su ubicación ya que los ca¬sos de estudio se implantan en Holanda, de esta manera se definen estrategias de reducción de espacios proporcionando una calidad de vida alta. Finalmente se aplican los resultados obtenidos en el diseño de un conjunto residencial de tiny hou¬ses mediante la abstracción de características y aspectos definitorios del estudio bibliográfico, así como los hallazgos encontrados en la encuesta realizada, de ello se plantean tres prototipos de vivienda tiny house que ofrece confort al usuario comprobados a través de las formas de medida de los factores de calidad de vida.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ARQUITECTURA
- MICROCASA
- Viviendas Unifamiliares
- Vivienda sustentable
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Estructuras públicas
- Edificios residenciales y afines
- Comunidades