Tipificación del virus del papiloma humano en el Hospital de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador en Guayaquil 2015.
Abstract:
La infección persistente de tipos oncogénicos del Virus del Papiloma Humano (VPH) ha demostrado ser un factor necesario para el desarrollo de lesiones, que al inicio pueden ser de tipo intraepitelial y posteriormente convertirse en neoplasias invasivas y metastásicas. En Ecuador recientemente se aplica un nuevo método de tipificación llamado Linear Array desarrollado por Roche Molecular System que permite la identificación de más de 37 genotipos de alto (AR) y bajo riesgo (BR) oncogénico de VPH. Materiales y métodos: Se realizó un estudio no experimental de tipo retrospectivo, descriptivo y correlacional. Donde se evaluaron 173 muestras de tejido ano genital y aero digestivo en hombres y mujeres que fueron diagnosticadas y tipificadas para VPH con el sistema Linear Array Resultados: La infección por VPH tuvo una prevalencia del 44%. Se detectó en 77 (44.51%) de las 173 muestras analizadas. El grupo de edad (27 a 35 años) presentó el mayor porcentaje de casos positivos. Se pudieron tipificar 153 genotipos en las 77 muestras. 92 (60.13%) genotipos de alto riesgo y 61 (39.87%) de bajo riesgo. El VPH BR más frecuente fue el 6 con el 31%, seguido del 11 La correlación de Pearson entre edad y detección HPV se acepta la hipótesis nula-0.69 > P = 0.005.Conclusión: Se demostró datos útiles sobre el estado de la infección por el Virus del Papiloma Humano en una determinada población de nuestro país.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Morbimortalidad
- FACTORES DE RIESGO
- DIAGNÓSTICO MOLECULAR
- VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cáncer
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos