Tipos de Aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de educación básica, estudio realizado en la institución educativa Unidad Educativa María Auxiliadora, de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, en el año lectivo 2011- 2012.
Abstract:
El clima social en el que se desenvuelve la Escuela General Básica en el Ecuador, es esencial para el logro de una educación de calidad; son determinantes los tipos de aula que debe compartir y dirigir el profesor con sus alumnos. El ambiente que se desarrolle mediante: las relaciones interpersonales, el grado de confianza mutua, el estímulo a la innovación, el apoyo, el orden, la disciplina, el empoderamiento de los alumnos y profesores de la institución educativa, entre muchos aspectos, es el motivo de la investigación aquí plasmada. El objetivo general de la investigación, direcciona al problema, mediante la recolección de información de profesores y estudiantes del cuarto, séptimo y décimo año. La indagación de las características de los diversos tipos de clima social de aula; a través de cuestionarios permite sistematizar los datos, analizar, interpretar, y obtener a conclusiones y recomendaciones para la propuesta y solución al problema. Finalmente es posible señalar que es imprescindible enfrentar el problema del clima social y los tipos de aula como un compromiso de cambio, capacitando a los docentes en las estrategias pertinentes.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Clima social escolar
- ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
- Ciencias de la Educación – Tesis
- Educación primaria
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ciencias sociales