Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica. Estudio realizado en la Institución Educativa Ramón Ulloa, de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, en el año lectivo 2011 – 2012


Abstract:

La presente investigación denominada: “Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje. Estudio realizado en la institución educativa Ramón Ulloa, de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, en el año lectivo 2011–2012”; tiene como objetivo conocer el clima y tipo de aulas en las que se desarrolla el proceso educativo de estudiantes y docentes del cuarto, séptimo y décimo año de educación básica. En este trabajo se utilizó la escala de clima social elaborada por Moos y Trickett y adaptada para nuestro medio por el equipo de investigación de la Universidad Técnica Particular de Loja. Las encuestas aplicadas a 40 estudiantes y 3 docentes, demostraron que el ambiente social que predomina en las aulas son las relaciones de cooperación, afiliación, claridad e implicación, lo que coadyuva a un ambiente adecuado en el área interpersonal, que favorecen el proceso de enseñanza-aprendizaje. En cuanto al tipo de aula, se puede aseverar que se orientan a la cooperación y a las relaciones estructuradas, demostrando un buen nivel de amistad, ayuda y solidaridad entre los actores del contexto escolar.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Clima social escolar
  • Educación – Investigación
  • Innovacion Educativa
  • Educación básica
  • Ciencias de la Educación – Tesis

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Comunidades
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Procesado con IAProcesado con IA