Análisis sísmico de estructuras con disipadores de energía viscoelásticos usando espectros y acelerográmas
Abstract:
En el transcurso de la historia, la acción sísmica de los terremotos ha dejado grandes e irrecuperables pérdidas a la humanidad golpeando fuertemente su economía impidiendo así su desarrollo. Entre los sismos más importantes que han ocurrido en los últimos años en nuestro país tenemos el sismo de Bahía de Caráquez con un Ms= 7.1 que tuvo lugar el 4 de agosto de 1998 afectando así a varias poblaciones. La mayoría de estructuras calculadas en los últimos 10 o 20 años no han sido diseñados con características de sismo resistencia, incluso algunos de los diseños actuales presentan grandes deficiencias como lo confirman los estudios hechos a alguno edificios de Bahía de Caráquez y de Quito. La necesidad de desarrollar técnicas o métodos de rehabilitación estructural para edificaciones existentes ha venido cobrando importancia en Latino América en las últimas décadas
Año de publicación:
2007
Keywords:
- Analisis Sismico
- Caucho
- VISCOELÁSTICOS
- Resistencia de materiales
- Analisis De Estructuras
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería sísmica
- Sismología
Áreas temáticas:
- Ingeniería civil