Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje de cuarto, séptimo y décimo año de educación básica, estudio realizado en la Unidad Educativa Marista, de la ciudad de Catacocha, provincia de Loja, en el año lectivo 2011- 2012.
Abstract:
La investigación “Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de Educación Básica” estudio en centros educativos del Ecuador 2011 – 2012, fue desarrollado en el grupo de estudiantes y profesores de cuarto, séptimo y décimos años de básica, de la “Unidad Educativa Marista” Catacocha, ubicada en la parroquia Lourdes, cantón Paltas, provincia de Loja, Ecuador. Con el objetivo de conocer el tipo de aula y ambiente social en el cual se desarrolla el proceso de aprendizaje. La muestra fue de 101 estudiantes y 3 profesores de 4to, 7mo y 10mo años. En la investigación, se utilizaron los diferentes métodos: científico, analítico, sintético, inductivo y deductivo. Se manejaron técnicas como la lectura y la encuesta de Moos (1979), adaptada a la realidad ecuatoriana tanto para estudiantes y docentes. Se pudo concluir de acuerdo a los resultados obtenidos; el clima de aula refleja un nivel bajo en la subescala de control. En cuanto al tipo de aula cada año tiene uno diferente, entre ellas: orientadas a la cooperación, a la relación estructurada, y a la innovación.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Clima social escolar.
- Ciencias de la Educación – Educación básica -Tesis.
- Educación primaria
- Innovacion Educativa
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación