Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de 4to, 7mo y 10mo año de educación básica de los centros educativos del Ecuador”. Estudio realizado en la Institución Educativa “Princesa Nunkui”, del barrio Jembuentza, parroquia La Paz, cantón Yacuambi, provincia de Zamora Chinchipe, en el año 2012


Abstract:

Si el factor contextual es un determinante del éxito académico, nos preguntamos: ¿cómo perciben los alumnos el ambiente de aula y sus características en relación con las prácticas pedagógicas positivas donde se desarrolla su aprendizaje? El objetivo: conocer el clima y tipo de aulas en las que se desarrolla el proceso educativo de estudiantes y profesores del cuarto, séptimo y décimo años de educación básica del Centro de Educación Básica “Princesa Nunkui” de la comunidad de Jembuentza, parroquia La Paz, del cantón Yacuambi. Analizados los resultados descriptivamente, basados en encuestas a estudiantes y entrevistas a los profesores, se comprueba que los climas en las aulas son buenos; si bien el aula de cuarto año está orientada a la innovación, existe poca organización y estabilidad; el aula de séptimo año está orientada a la relación estructurada, pero la competitividad es poco aceptable; con un grado significativo en la cooperación se destaca el aula de décimo año, aunque la competitividad existente no es de mayor consideración. El grado de control y penalización al rompimiento de las normas realizadas, es de poca significación

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
  • Clima social escolar
  • Educación primaria
  • Ciencias de la Educación – Tesis

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación superior