Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de Educación Básica. Estudio realizado en la escuela Fiscal Mixta Econ. “Abdón Calderón Muñoz” y Colegio Nacional “Antonio José de Sucre” de la ciudad de Santa Rosa, provincia de “El Oro” en el año lectivo 2011 – 2012


Abstract:

El objetivo general de la investigación fue: Conocer el clima y tipo de aulas en las que se desarrollan los diferentes procesos educativos de estudiantes y profesores de Cuarto, Séptimo y Décimo año de Educación Básica de los centros educativos del Ecuador. Estos resultados permitieron organizar eventos de mejoramiento de tipos de aulas y ambiente en el proceso de enseñanza en los educandos y así desarrollar un clima de socialización en el aula. Durante la investigación se aplicó la encuesta y los cuestionarios para los docentes y estudiantes, para posteriormente elaborar las conclusiones: El control es la subescala del clima social menos significativa para los estudiantes de cuarto y, décimo año de educación básica debido a las escasas normas que el profesor aporta en el aula, asimismo el incumplimiento de tareas se debe a la falta de motivación para desarrollar prácticas innovadoras. Finalmente presento una propuesta educativa “Taller de motivación para el control y desarrollo de las actividades creativas en el aula en la Escuela Fiscal Mixta “Abdón Calderón Muñoz y el Colegio Nacional “Antonio José de Sucre.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Licenciado en Ciencias de la Educación mención educación básica - Tesis y disertaciones académicas
  • innovaciones educativas
  • Clima social escolar
  • Educación primaria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial