Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de educación básica, Estudio realizado en la Escuela Joaquín Gallegos Lara y Colegio Ligdano Chávez de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, en el año lectivo 2011-2012
Abstract:
La investigación propuesta tuvo como objetivo conocer los tipos de aula y ambiente social en el que se desarrolla el proceso educativo en tres años de educación básica (Cuarto, séptimo y décimo) buscando percibir como los diferentes tipos de clima de aula, afectan a la práctica pedagógica. El estudio se realizó en los centros educativos Escuela “Joaquín Gallegos Lara” y Colegio “Ligdano Chávez”, ubicados en la provincia de Pichincha, cantón Quito, parroquia Carcelén. El problema de investigación surge por la necesidad de conocer ciertos aspectos de la realidad actual del país, como un paso más para mejorar la calidad de la educación. La investigación se realizó con una muestra aproximada de 90 estudiantes y tres Profesores, a través de un instrumento de encuesta, desarrollado por Moss (1979) y adaptado al contexto nacional. La investigación fue de tipo descriptivo, y se manejó el método analítico sintético, complementado con el método estadístico. Los resultados reflejaron aulas enfocadas principalmente al desarrollo individual a través de la competitividad, y en las cuales se descuida el control y las tareas como aspectos primordiales.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Innovacion Educativa
- Ciencias de la Educación – Tesis.
- Educación básica
- Clima social escolar
- Educación – Investigación
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Comunidades