Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de educación básica, Estudio realizado en la Institución educativa Julio Padilla, del cantón Sucúa, provincia de Morona Santiago, en el año lectivo 2011-2012


Abstract:

El presente estudio se realizó sobre tipos de aulas y ambiente social escolar en el proceso de aprendizaje en los niveles de 4to, 7mo y 10mo año de E.B, en la Institución Educativa Julio Padilla. El objetivo general fue conocer el clima social y tipo de aulas en las que se desarrolla el proceso educativo de estudiantes y profesores del cuarto, séptimo y décimo año de Educación Básica de los centros educativos del Ecuador. Se contó con la participación de 26 estudiantes del cuarto año, 29 alumnos de séptimo año y 16 del décimo año de Educación Básica. Además los métodos que se aplicaron fueron: el método descriptivo, analítico y sintético, el estadístico, hermenéutico, el inductivo y el deductivo, además las técnicas como la encuesta, la lectura, y cuestionarios de clima social escolar (CES) para estudiantes y docentes, adaptación ecuatoriana. Al concluir el trabajo de investigación se pudo detectar la afiliación y la claridad como escalas predominantes. Asimismo han sobresalido las aulas orientadas a la relación estructurada y las aulas orientadas a la cooperación.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Educación – Investigación
  • Innovacion Educativa
  • Clima social escolar
  • Educación básica
  • Ciencias de la Educación – Tesis.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Enseñanza primaria
  • Costumbres, etiqueta y folclore