Análisis sísmico de los apoyos de los puentes de Bahía de Caraquez y Carrizal


Abstract:

Actualmente se encuentran construyéndose varios puentes en la provincia de Manabí a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejercito (CEE), entre ellos está el puente sobre el estuario del río Chone llamado Bahía de Caráquez- San Vicente y el puente de Carrizal ubicado en la presa La Esperanza como parte de la carretera Quiroga-Pichincha. El Puente de Bahía de Caráquez San Vicente se está ubicado en el cantón Sucre el cual se encuentra actualmente en construcción, tiene una longitud total de 1980 m y estructuralmente está conformado por 3 sectores: el acceso desde Bahía de Caráquez que se encuentra constituido por 6 tramos de 20 m de luz cada uno, con una longitud total de 120 m. El acceso desde San Vicente, constituido por 5 tramos curvos de 30 m de luz, con una longitud total de 150 m., y el sector central sobre el río Chone, conformado por 38 tramos rectos de 45 m de luz, con una longitud total de 1710 m.El Puente Carrizal tiene una longitud de 249,20 m. y está conformado por tres tramos que constan de dos estribos y dos pilas intermedias. Las pilas intermedias se erigen mediante 9 pilotes prebarrenados de 2,00 m. de diámetro.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • TIERRA
  • PUENTES
  • Analisis De Estructuras
  • Aisladores
  • Sismologia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería sísmica
  • Sismología

Áreas temáticas:

  • Ingeniería civil