Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de educación básica, Estudio realizado en la Unidad Educativa “Emile Jaques-Dalcroze” de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, en el año lectivo 2011-2012
Abstract:
El Programa Nacional de Investigación “Tipos de aulas y ambiente social en el proceso de aprendizaje del cuarto, séptimo y décimo año de educación básica” es un proyecto implementado por la Universidad Técnica Particular de Loja, que permitió realizar estudios para encontrar respuestas a problemas de los estudiantes. Por ende se planteó el siguiente objetivo: Conocer el clima y tipo de aulas en las que se desarrolla el proceso educativo de estudiantes y profesores del cuarto, séptimo y décimo de educación básica de la Unidad Educativa “Émile Jaques Dalcroze”. Los métodos utilizados fueron el analítico-sintético, inductivo, deductivo, el estadístico y hermenéutico, acompañados con la lectura, como técnica importante, como instrumentos se utilizó: Para los docentes el cuestionario de Clima Social: Escolar (CES) “Profesores” R.H. Moos y E.J.Trickett. Adaptación ecuatoriana. Para los estudiantes el cuestionario de Clima Social: Escolar (CES) “Estudiantes” R.H. Moos y E.J.Trickett. Adaptación ecuatoriana. Luego de un análisis e interpretación de resultados de la investigación concluimos que en la Unidad Educativa “Émile Jaques Dalcroze” existe un alto grado de amistad entre los alumnos.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Ciencias de la Educación – Tesis.
- Educación – Investigación
- Educación básica
- Innovacion Educativa
- Clima social escolar
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ciencias sociales