Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de educación básica, Estudio realizado en la institución educativa Atahualpa y Colegio nacional Técnico Huambi, provincia de Morona Santiago de la ciudad de Sucúa, parroquia Huambi paralelos B, en el año lectivo 2011-2012”
Abstract:
El informe fue realizada con el objetivo de establecer si existía o no relación entre el docente y el alumno, sobre los problemas educativos como los aspectos y factores de interrelación y organización que se relacionan con los tipos de aulas y ambiente social en el proceso de aprendizaje, aplicado a los alumnos, de cuarto, séptimo y décimo año de educación básica, de la escuela Atahualpa y Colegio Técnico Huambi, del cantón Sucúa. Se evaluó a 52 estudiantes, de ambos sexos, cuyas edades fluctuaron entre los 8 a 16 años, se aplicó el cuestionario propuesto por Moos. El resumen de las características del clima social, los alumnos de cuarto y décimo consideran la competitividad, séptimo organización. Según criterios de docentes es implicación, claridad, innovación y ayuda de mayores porcentajes obtenidos. Se distinguen tipos de aulas, tomando en cuenta las actividades y estrategias didácticas pedagógicas, los estudiantes, de cuarto año, consideran a aulas orientadas a la innovación, séptimo y décimo, aulas oriew„ntadas a la cooperación, de mayores porcentajes. Cooperación son esfuerzos para llegar a metas comunes, es decir trabajar en equipo.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Macas - Morona Santiago - Ecuador
- procesos de aprendizaje
- Innovacion Educativa
- Ciencias de la educación - Educación básica - Tesis
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Educación
- Ciencias sociales