Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de educación básica, estudio realizado en el Colegio Particular Señor de la Buena Esperanza y la Escuela Particular Dr. Aquiles Rodríguez Venegas de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, en el año lectivo 2011 - 2012


Abstract:

El propósito de este trabajo investigativo, es dar a conocer el clima y tipo de aulas en las que se desarrolla el proceso educativo de estudiantes y profesores del cuarto, séptimo y decimo año de educación básica de los centros educativos del Ecuador, específicamente de la ciudad de Guayaquil. Para identificar este conjunto de características psicosociales (elementos estructurales, personales y funcionales) de los centros educativos, fue necesario la presencia directa y aplicación de dos instrumentos de investigación estos dirigidos a alumnos y docentes del 4to, 7mo y 10mo año de básica, adaptados a la realidad ecuatoriana. Una vez finalizado el análisis respectivo de los datos obtenidos, se divisó que los estudiantes de estas comunidades de aprendizaje tienen una desvalorización del verdadero control, desinterés en las tareas, la organización y la innovación del aula no son consideradas importantes por los investigados, siendo estos elementos importantes para mantener una convivencia educativa de calidad y calidez. Sin embargo se manifiesta que estas aulas están orientadas a la relación estructurada, donde los alumnos son participativos, demostrando su bienestar, interés y apoyo para la institución.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Clima social escolar
  • ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
  • Innovacion Educativa
  • Educación primaria
  • Ciencias de la educación - Tesis

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ciencias sociales