Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de educación básica, estudio realizado en la Unidad Educativa María Mazzarello de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, en el año lectivo 2011-2012
Abstract:
El presente estudio analiza la incidencia entre tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, mediante una revisión de los fundamentos de la función de la escuela y los factores que inciden en su calidad, el clima escolar, las características del clima social de aula, y los tipos de aula, a fin de proponer escenarios y estrategias que permitan hacer del aula un espacio enriquecedor de experiencias personales y de desarrollo de aprendizajes significativos. Se aplicó el cuestionario adaptado de clima social escolar de Moos a 30 estudiantes de cuarto, séptimo y décimo año, así como a 3 docentes de esos mismos niveles. Se concluyó que aunque existen diferencias en cada nivel, la característica del clima de aula más valorada es la de ayuda y la de menor desarrollo, la de control. En relación al tipo de aula se observan mayores diferencias entre los tres niveles sin embargo en forma global se observa una tendencia hacia la caracterización de aulas orientadas a la relación estructurada y a la cooperación, muy poco hacia la organización y estabilidad.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
- Educación primaria
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ciencias sociales