Análisis sísmico del puente carrizal y contribuciones a la peligrosidad sismica del Ecuador


Abstract:

El proyecto se compone básicamente por dos aspectos principales las contribuciones a la peligrosidad sísmica del Ecuador y el análisis sísmico longitudinal de Puente Carrizal. En la primera parte se calculan dos leyes de atenuación una para sismos corticales y otra para sismos de subducción de igual manera se calcula la relación entre la magnitud máxima y la longitud de rotura usando una base de datos de catorce sismos corticales y ocho sismos de subducción, por otra parte el análisis sísmico longitudinal se lo realiza en CEINCI LAB considerando tres modelos, en el primero se considera el efecto del suelo en los estribos, en el segundo no se considera el efecto del suelo en los estribos y en el tercero se realiza el análisis sísmico transversal considerando dos alturas diferentes de suelo y modelando al suelo con elementos finitos. Se indica las leyes de atenuación de intensidades presentadas por varios autores a través de la historia, describiendo el significado de las variables de cada ecuación y agrupando las mismas en una tabla al igual que las leyes de atenuación para aceleraciones máximas del suelo, se mencionan también las leyes de atenuación instrumentales es decir las que fueron obtenidas con registros sísmicos las cuales también se las agrupa en una tabla. Se determina las leyes de atenuación de intensidades para él Ecuador en base a 20 curvas isosistas y a un modelo base de ley de atenuación.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • MATRICES
  • CÁLCULO
  • suelos
  • INGENIRÍA CIVIL
  • SISMOGRAFÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sismología
  • Ingeniería sísmica
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Ingeniería civil
  • Otros problemas y servicios sociales