Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de educación básica, estudio realizado en la escuela fiscal mixta Colonia 10 de Agosto y en el colegio fiscal Mixto Dolores Veintenilla de Galindo de la ciudad de La Troncal, provincia del Cañar, en el año lectivo 2011-2012.
Abstract:
El clima social escolar es un determinante decisivo del bienestar del individuo, convirtiéndose en formador del comportamiento humano, por lo que se considera necesario explorar el clima de clase y tipos de aula que viven profesores y estudiantes de los centros educativos del Ecuador, de crear un ambiente de aula acogedor en el que se realice un trabajo transformador que profundice los valores de una buena relación entre profesor-alumno y alumno-alumno. En los resultados del presente trabajo investigativo se logró detectar el clima y tipos de aulas en las que se desarrolla el proceso educativo del cuarto, séptimo y décimo año de educación básica en nuestro país, los que se caracterizan por una alta afiliación, implicación, tareas y ayuda en su proceso propio de aprendizaje, además de una buena organización, cooperación y planificación de distintos temarios que conforman la actividad escolar. Es evidente que el clima influye en el rendimiento escolar, por cuanto los profesores deben proyectarse a desarrollar en su aula un ambiente reflexivo, preocupados por la innovación educativa y por su autoformación como profesionales.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- AMBIENTE DE LA CLASE
- Clima social escolar
- Educación primaria
- Ciencias de la educación - Tesis
- ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Enseñanza primaria
- Ciencias sociales