Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de educación básica, estudio realizado en la institución educativa “Jorge Suárez Andrade” de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, en el año lectivo 2011-2012.


Abstract:

El objetivo de esta investigación es “Conocer el clima y tipo de aula en las que se desarrolla el proceso de estudiantes y profesores del cuarto, séptimo y décimo años de educación básica de los centros educativos del Ecuador” La población estudiada está constituida por 32 estudiantes, 16 en 4to, 13 en 7mo y 13 en 10mo años de Educación Básica del centro educativo “Jorge Suárez Andrade” de la ciudad de Quito. Cabe destacar que el presente trabajo de investigación está relacionado directamente con los programas de graduación ofertados por la UTPL con la finalidad proyectar en el Ecuador un nuevo ambiente social en el proceso de aprendizaje. El clima social escolar se refiere al escenario y a las condiciones ambientales en las que se desarrolla este argumento, en algunos de los casos y con varios intermedios, el clima puede ser muy nutritivo para el desarrollo del individuo. Dentro de este artículo se analizarán distintos factores que pueden servir de datos para identificar los climas sociales que fomentan implicación, afiliación, ayuda, tareas, competitividad, organización, claridad, control, innovación y cooperación los que determinarán la calidad y excelencia educativa.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
  • Educación primaria
  • Clima social escolar
  • Ciencias de la Educación – Tesis

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ciencias sociales