Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de educación básica. Estudio realizado en la Unidad Educativa Balbina Moreno-Juan Manuel Ojeda Luna de la ciudad de Gonzanamá, provincia de Loja, en el año lectivo 2011-2012
Abstract:
La presente investigación tiene como propósito conocer el clima y tipo de aulas en las que se desarrolla el proceso educativo de estudiantes y profesores del cuarto, séptimo y décimo años de educación básica de la Unidad Educativa “Balbina Moreno – Juan Manuel Ojeda Luna” de Gonzanamá a partir de la descripción de sus características, desde el criterio de estudiantes y profesores. La población investigada estuvo compuesta por 55 estudiantes y 3 profesores a quienes se aplicó los cuestionarios de clima social escolar CES de Moos y Trickett, en su adaptación ecuatoriana, uno para cada sector. A lo largo de la investigación se empleó los métodos analítico-sintético, inductivo-deductivo y estadístico; así como también técnicas de aprendizaje activo y la aplicación de los cuestionarios ya señalados. Al finalizar el proceso investigativo se concluye que docentes y estudiantes difieren en su percepción del clima social de aula, valorado negativamente en las escalas de control, tareas y afiliación entre los educandos. Bajo estas condiciones, las aulas investigadas presentan rasgos comunes que las identifican con la cooperación, la relación estructurada y la innovación
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Innovacion Educativa
- Clima social escolar
- Educación – Investigación
- Ciencias de la Educación – Tesis
- Educación básica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Comunidades